Aprender mecanografia con ejercicios Mecanet
Mecanet es uno de los curso de mecanografía más distinguidos para aprender mecanografia, debido a que posee 20 lecciones con diferentes niveles de dificultad que te permiten una evolución rápida.
Es por ello que en esta ocasión te traemos una introducción a los ejercicios básicos de mecanet, para que así puedas comenzar a escribir rápido y sin mirar el teclado.
Ejercicios básicos mecanet
Al ejecutar el programa de mecanet se abrirá una ventana con las distintas versiones que este dispone:
Cada curso de mecanet consta de 20 lecciones, las variantes entre los ejercicios y sus lecciones solo suelen ser notorias entre la versión básica y la de niños, donde obtendremos una gran ayuda a la hora de aprender mecanografia.
De esta forma las lecciones se encargan de crear memoria y agilidad en los dedos, con la constancia y practica comenzaras a notar como escribir rápido se vuelve mas fácil.
Entre los principales ejercicios se encuentran:
La lección número 1
Primeramente se encarga de enseñar la posición de los dedos en cada botón del teclado.
La lección número 2
Del mismo modo que la primera lección, esta se encarga de enseñar la posición de dos teclas que no se nombraron en la anterior.
La lección número 3
Esta lección es un repaso de la anterior, con algunos consejos para evitar los errores o malas costumbres al realizarlos.
La lección número 4
En esta ocasión la lección explica la posición y el deslizamiento de los dedos para alcanzar las letras que no se tocan de manera lineal.
La lección número 5
Seguidamente nos encontramos con un repaso de la lección anterior para ir practicándola y evitar las confusiones o errores más habituales a la hora de realizar las evaluaciones, al aprender mecanografia.
La lección número 6
Igualmente esta lección repite la explicación del deslizamiento de las teclas que no se encuentran en la posición lineal, sino hacia arriba
Resaltando el hecho que luego de tocar la tecla, el dedo debe volver a su posición incial.
Nota: La lección 7 es un repaso del ejercicio 6
La lección número 8 y 9
En esta ocasión explican el deslizamiento de los dedos en 3 letras distintas, aumentando así el nivel de dificultad de los ejercicios.
Ejercicios avanzados mecanet
Las primeras nueve lecciones de mecanet pueden considerarse como los ejercicios básicos y sencillos, a partir de la lección número diez comienza a subir el nivel de dificultad.
Pero no debes preocuparte, la práctica hace al maestro y apenas tengas dominadas las lecciones anteriores, las que siguen serán mucho más sencillas.
La lección número 10
Siguiendo con el patrón de las lecciones anteriores, esta se encarga de enseñar la posición que deben tomar los dedos en 3 distintas letras.
Haciendo énfasis en los posibles errores que puedes cometer, y a los que debes prestar atención para ejecutar los ejercicios de una manera exitosa al aprender mecanografia.
Nota: Las lecciones del 12 al 16 se encargan de describir el deslizamiento de los dedos hacia arriba o abajo, en las letras que faltan por explicar en el teclado.
La lección número 17
A partir de esta lección se resalta que ya no será necesario mirar el teclado, ni buscar ayuda en la pantalla del ordenador.
De esta manera se presenta una lección de escritura básica, sin tildes, comas puntos o mayúsculas.
La lección número 18
En esta ocasión debes practicar la escritura del abecedario, tomando en cuenta las lecciones anteriores y haciendo un uso adecuado de la posición de los dedos.
De esta manera lograras notar los grandes cambios que has logrado obtener a través de la constancia y dedicación, que has colocado a los ejercicios anteriores.
La lección número 19
Luego de haber dominado las posiciones de los dedos
Y lograr escribir los textos básicos de los ejercicios 17 y 18, comenzara la lección para colocar mayúsculas, tildes y signos de puntuación.
La lección número 20
Por ultimo pero no menos importante, se encuentra la lección de como colocar los símbolos y números con las posturas correctas en el teclado.
Tips para facilitar los ejercicios de mecanografia
No intentes correr antes de caminar
Es decir, tomate tu tiempo para estudiar con detenimiento cada ejercicio y practicarlo con calma, es la mejor forma de aprender mecanografia.
Se constante
Solo necesitas dedicarle entre 10 o 15 min diarios al curso, para no perder los avances que obtienes a través de los días.
No desesperes
Los comienzos nunca son fáciles pero siempre valen la pena, quizás no notes el avance los dos primeros días pero si te aplicas lograras los objetivos.
Aprende de tus errores
Si comienzas a notar que alguna lección te esta costando mas de lo normal, o si cometes el mis error varias veces, toma nota mental y has un esfuerzo por corregirlo.
Nota: para corregir este error solo debes tenerlo en cuenta y prestar atención al ejercicio, de manera que cuando tengas que practicarlo te concentres.
Diviértete mientras aprendes
Una de las ventajas de mecanet es que cuenta con distintos juegos en los que puedes practicar las posiciones de los dedos mientras te entretienes.
Organízate
Con un buen plan de horarios puedes lograr hacer 2 o 3 pequeñas sesiones de práctica al día, de entre 7 a 10 minutos.
Practica, practica, practica
Es lo único que te puede garantizar progresos y resultados rápidos.
Juegos disponibles en mecanet
Mecanet es un curso muy completo a la hora de iniciarse en la mecanografía
Esto se debe a que además de lecciones y evaluaciones, trae con el 3 juegos entretenidos de mecanografia que mencionaremos a continuación:
Lluvia de letras
En este juego de mecanografia solo debes teclear las palabras en el orden que aparezcan, prestando atención para no cometer errores
Y así evitar que la palabra llegue al final sin ser completada.
La letra navegante
El siguiente juego tiene por propósito la práctica de las lecciones vistas anteriormente, solo debes presionar las letras y evitar que las letras lleguen al final del cuadro.
La letra escurridiza
Para culminar tenemos a la letra escurridiza, solo debes teclear la letras lo más rápido que puedas y cuidar la posición de los dedos que has aprendido con el curso.
Nota: Cada uno de estos juegos de mecanografia posee niveles de dificultad que puedes graduar según tu conveniencia.
-
Pingback: Mecanografia gratis: Alternativas a Mecanet
Deja una respuesta